Martínez: Pretendemos «una ciudad con las mejores condiciones de vida, no sólo en lo ambiental, sino también en lo laboral»

Horacio Martínez forma parte del Gabinete de “Lalo” Stelatto, que lo eligió para encabezar el espacio electoral “Ciudad de Todos” en busca de una de las siete bancas que se disputa  en el Concejo Deliberante de Posadas (HCD).

Abogado de profesión, actualmente es Director General de Coordinación de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Posadas y Coordinador Técnico Ejecutivo del Plan Estratégico Posadas 2022.

Martínez encara esta etapa de campaña con mucho entusiasmo y con “creatividad” debido al contexto de pandemia por el Covid. Por esto, señaló que se está usando todos los medios posibles para hacerse visible, que la sociedad conozca su labor y las propuestas que tiene de cara a un futuro trabajo como Concejal.

Como parte del gabinete del Intendente Stelatto, señaló que muchos vecinos “están contentos con la gestión”.  Agregó, que en este contexto de crisis, no solo sanitaria sino también económica, muchos de los reclamos o pedidos son de trabajo.

En plena campaña, el funcionario señaló que es fundamental entender que “la voz del vecino es muy importante para saber qué quiere, qué piensa y qué necesita”. De las principales necesidades, remarcó que solicitan mejoras en el tema cloacas, reductores de velocidad, gestión de residuos, “y estamos para eso, para atender lo que el vecino quiere”.

Martínez indicó que, de ser electo, buscará sumar un ordenamiento normativo y dio como ejemplo la movilidad vehicular y el tránsito en la ciudad, “tenemos muchas normas y ordenanzas, algunas contradictorias o en desuso”.  Allí, buscará aportar al Ejecutivo Municipal herramientas para que “los dos años de gestión que le quedan a Lalo puedan ser más exitosos de lo que ya es”.

Algunos de los ejes que defiende el candidato son visitar, vivir y trabajar, “el posadeño tiene que encontrarse con una ciudad que le de las mejores condiciones de vida posible, no sólo desde lo ambiental, sino también en lo laboral”. En ese marco, indicó que la idea es crear condiciones óptimas para la instalación de empresas o emprendimiento, para el vecino de Posadas que busca emprender y también para quienes pueden llegar a elegir la ciudad como un destino para echar raíces, “valoramos mucho al emprendedor porque Posadas es una gran generadora de recursos humanos calificado”, alabando así a las más de 200 carreras, entre universitarias y terciarias que ofrece.

Como cabeza del Sublema “Ciudad de Todos”, el candidato a concejal dijo que busca replicar la forma de gestionar que viene implementando junto a Stelatto al Concejo Deliberante, “nuestra lista está compuesta por algunos integrantes de la gestión y algunos de otros espacios, de otros sectores sociales con mucho contacto con la gente”, aseguró.

Junto a sus compañeros, Martínez aseguró que proponen “un Concejo Deliberante cercano al vecino”, de puertas abiertas, y dinámico. Además, pretende desde su banca brindar respuestas inmediatas en cuanto a las demandas de los vecinos trabajando también junto a delegados barriales, clubes, comisiones vecinales, etc.

Por otra parte, se refirió al crecimiento de la ciudad y resaltó la vinculación del conglomerado metropolitano de mano del transporte de pasajeros, “tenemos muchos vecinos de Candelaria y Garupá que trabajan en Posadas, y viceversa”.

Pero, señaló que los vínculos deben seguir fortaleciéndose de la mano de la educación, lineamientos tributarios unificados “para que el vecino de Garupá y Candelaria también se sienta parte de esta gran metrópoli”. Afirmó que estos beneficios podrían lograrse mediante una interacción entre los Concejos Deliberantes de los municipios generando consensos.

Consultado sobre los numerosos jóvenes que votarán por primera vez, el abogado indicó que “apelo, primero, a que aprendan a valorar esto que es la democracia, que no es un bien que en la Argentina haya abundado hasta hace décadas, elegir a quien te represente era un delito” y pidió a los chicos cuidar este valor “que es poder ejercer su derecho a voto, el acto más sublime que nos dio la Democracia”.

¿Quién es Horacio Martínez?

Finalizando la nota, el candidato nos contó un poco más sobre su persona: casado, de 47 años, pertenece a la iglesia cristiana de la cual obtuvo valores que buscará aplicar a la gestión política, “el amor al prójimo, la honestidad, transparencia, solidaridad. Esa vocación de servicio permanente se conjuga fantásticamente y se entrelazan para servir al vecino”.

Por último, solicitó al vecino de la ciudad capital acompañarlo con el voto este 6 de junio,  junto a “Ciudad de Todos”, porque “soy un posadeño que ama Posadas, que sufre por Posadas y que quiere una Posadas donde todos se sientan orgullosos de decir ¡Si pudieras conocer mi ciudad, te enamorarías de ella!”.

Related Articles