Durante su visita este lunes a Puerto Iguazú, la definió como un “acto de justicia” para los comercios de la provincia frente a las asimetrías de frontera.
El precandidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, compartió escenario, el lunes por la noche, con los dirigentes del Frente Renovador misionero, que acompañan su postulación.
“Vine a agradecerles, porque acá están acompañado a nuestros candidatos los intendentes de los 78 municipios de Misiones, y para nosotros eso es un orgullo”, afirmó el ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, Sergio Massa, en el inicio de la conferencia de prensa que ofreció en Puerto Iguazú junto a los representantes del Frente Renovador de la Concordia.
En ese marco, Massa anticipó que “en septiembre vamos a visitar Misiones cumpliendo un acto de justicia”, en referencia a la instauración en Misiones de un área especial aduanera,. El ministro se mostró partidario de instrumentar en la provincia un esquema diferenciado que le permita mejorar su competitividad frente a las economías de países fronterizos y dijo que el área especial aduanera está técnicamente definida.
“92% de Misiones limita con países extranjeros, con economías que tienen otro peso de sus monedas, mecanismos de promoción como Brasil con sus zonas francas, que cuando el tipo de cambio no nos favorece atentan contra el comercio, la industria, las pyme de Misiones. Por eso es importante tener un fuelle, un mecanismo con intervención de los estados nacional y provincial, un área que te permite estabilizar precios, defender el valor de tu producto que es defender el trabajo de los misioneros”, argumentó.
Lamentó que la zona especial aduanera que Misiones viene reclamando desde hace mucho tiempo se demorara por distintos motivos, “la primera vez la sacamos en el Congreso pero después no prosperó, la segunda vez tuvimos a toda la oposición en contra”, recordó pero aseguró que “la estamos sacando ahora, falta muy poquito, técnicamente está terminada, falta que la Provincia complete una serie de datos que le llevará poco tiempo hacerlo”.
El ministro de Economía destacó la gestión de Misiones y el modelo político de “unión” por encima de las diferencias, que quiere replicar si es elegido Presidente. “Somos la unión contra los que proponen la Argentina sin moneda”, marcó Massa y dijo que “el país está condicionado por un acuerdo que no fuimos a buscar, plata que no quedó en Argentina. Sepan que tenemos el coraje para enfrentar los problemas”, subrayó.
Antes de irse ratificó que si llega a ser Presidente, su equipo estará conformado con varios misioneros para “salir de la lógica que dice que los mejores están en las 50 cuadras cercanas a la Casa de Gobierno. Por eso la fuerza de UxP está “poniendo la mirada sobre la Argentina real”.
Fuente: Mol / Economis