Matías Kornetz, especialista en prevención, brindará una capacitación en Posadas

El sábado 1 de noviembre Matías Kornetz, especialista en prevención, conferencista, docente, escritor y Director General de Políticas Sociales en Adicciones de la Ciudad de Buenos Aires, brindará una capacitación abierta y gratuita en Posadas de 15 a 18 horas, en la Iglesia Evangélica, ubicada en avenida López y Planes 2742.

La capacitación está organizada de manera coordinada entre la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio y el Consejo Provincial de Pastores y para quienes deseen participar la asistencia no requiere de inscripción previa, es libre y gratuita.

Matías Kornetz es el fundador de “Prevenir es Amar”, donde “creemos que la prevención es un acto de amor que comienza en cada uno y se fortalece en la comunidad. Nuestra propuesta es simple y profunda: crear espacios de aprendizaje, fortalecer vínculos y brindar herramientas que impacten en el entorno de cada uno, llevando esperanza y la posibilidad de construir proyectos de vida saludables”.

El especialista es un joven apasionado por compartir el mensaje que transformó su vida buscando de manera intencional llegar a lo más profundo del corazón de las personas. Posee una amplia experiencia en programas preventivos, educativos y asistenciales y se dedica a la formación de “agentes en prevención” y al diseño de proyectos preventivos en los ámbitos educativos, deportivos, culturales y religiosos. Es reconocido por su labor de instituciones públicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional.

Matías Javier Kornetz también es autor de dos libros “Prevenir es Amar” y “Guardado en su corazón”.

Su primer libro “Prevenir es Amar”, es una guía práctica de prevención y formación de la salud para lograr un acompañamiento efectivo en el desarrollo integral de los niños y adolescentes. Destinado a padres, docentes, líderes y todos aquellos adultos que deseen prevenir a las nuevas generaciones de las problemáticas emergentes.

Nuestra misión es fortalecer a las nuevas generaciones frente a las problemáticas emergentes tales como: adicciones, bullying, suicidio, abuso, grooming, sexting, entre otras tantas que provocan significativos daños en la salud.

En su más reciente libro “Guardado en su corazón”, el autor narra, en primera persona, su historia de vida atravesada por múltiples problemáticas que se originaron cerca del año 2001 cuando una crisis familiar vulneró todos sus derechos, dejándolo en situación de calle.

Parte de su niñez y durante toda su adolescencia vivió en riesgo, afectado por el consumo problemático de sustancias, violencia, abandono, abusos, intentos de suicidio y depresión entre otras situaciones que lo dejaron al borde de la muerte.

Related Articles