Valeria Fiore, Abogada y Directora de Capacitación y Formación de los Centros de Resolución de Conflictos de Posadas y parte de la Asociación Misionera de Mediación, destacó que estamos transitando un tiempo de incertidumbre, debido al Covid 19, que no nos permite planificar adecuadamente por la velocidad en la que va cambiando el entorno y la dificultad de anticiparnos a nuevos acontecimientos.
“Cuando hablamos de crisis no es solo el del sistema de salud, sino el económico o el climático y esto afecta a la toma de decisiones”, señaló. Además, aseguró que ésta situación “impone un cambio de paradigmas y puso en evidencia lo que funcionaba y lo que no”.
Sobre el tema mediación, Fiore indicó que “es el gran momento de las negociaciones por la inestabilidad de los marcos jurídicos y un Poder Judicial que está funcionando solo en un 10 por ciento”.
En conjunto con la Municipalidad, la Capacitación y Formación de los Centros de Resolución de Conflictos de la cual es titular realizó una medición “porque se han incrementado las consultas”, sobre diversos conflictos y y las inquietudes de cómo resolverlos.
La abogada aseguró que se han duplicado las consultas en abril y mayo debido a que los vecinos deben permanecer en sus hogares, por la cuarentena obligatoria, y detectan actitudes que antes podían ser imperceptibles por la rutina diaria que hace que uno tenga que estar más ausente de las casa. Fiore argumentó que escucharse entre los involucrados es un factor fundamental para llegar a buen puerto durante un conflicto.
Además, aseguró que los acuerdos tácitos que antes se tenía dentro del hogar, o con el vecino, “hay que volver a reformularlos, volver a acordar y para eso hay que hablar” y resaltó que la negociación es “conversar de una manera buena, pelearnos bien”.
Agregó que el periodo de cuarentena complica la situación porque antes los eventos angustiantes podían descargarse saliendo a correr o juntándose con amigos y ahora se convive todo el día con eso, “ni hablar en situaciones más graves como el maltrato o el abuso de menores”.
Fiore afirmó que “a negociar se aprender” e indicó que es el gran desafío de este momento porque “es necesario en la familia, en el entorno inmediato, en la empresa, con el inquilino”, etc.
La abogada destacó ciertos comportamientos que funciona como obstáculos a la hora de la negociación como por ejemplo echarle la culpa al otro de lo que me pasa en vez de definir lo que necesitamos para vivir bien, “esto es muy difícil y muy común porque las partes llegan a la mediación poniendo al otro como su problema u obstáculo”.
FM Capital