Misiones: Buscan que las mujeres puedan acceder gratis a insumos utilizados durante la etapa menstrual

La iniciativa tiene como finalidad garantizar el derecho a la igualdad, higiene y salud de niñas, adolescentes y mujeres. Apunta también a disminuir la inasistencia a los establecimientos escolares por no tener los insumos adecuados, y a evitar infecciones. Se calcula que las mujeres deben destinar entre $2.930 y $3.780 por año para cubrir el costo de insumos de gestión menstrual, lo que constituye un factor de desigualdad para este sector de la población, según estimaciones de la organización Economía Femini(s)ta.

El proyecto es impulsado por el conductor de la Renovación, Carlos Rovira, quien propone crear un programa de Provisión Gratuita de Elementos de Gestión Menstrual. Se entiende por elementos de gestión menstrual a todo producto de contención e higiene, necesario y apto para su uso durante el ciclo menstrual y el objetivo es asegurar el suministro gratuito de elementos de gestión menstrual en hospitales, centros de atención primaria de la salud y establecimientos educativos.

El ministerio de Salud deberá suministrar los elementos necesarios para la higiene y cuidado menstrual a simple requerimiento de los usuarios, respetando su elección y garantizando la protección de identidad y confidencialidad.

Además, debe crear un registro que contenga una base de datos de los productos más solicitados.

La iniciativa se enmarca “en la introducción de los nuevos paradigmas en la salud pública y educación, destacando así las acciones llevadas adelante para proteger todo el entramado social, como por ejemplo las leyes sancionadas en este Poder, como el Programa de Asistencia Integral del Albinismo, Programa de Alzhéimer o el Sistema de Triage”, indica la propuesta presentada por Rovira en la Cámara de Representantes de la provincia.

“Provincia hemos tomado la iniciativa de incluir progresivamente a todos los sectores que se han visto vulnerados, por ello con este proyecto pretendemos enfocarnos en un tema muy importante, pero muchas veces ignorado: la salud menstrual”, agrega Rovira.

La finalidad de la ley que Rovira propone para ser sancionada y aplicada en Misiones, “es garantizar el derecho a la igualdad, higiene y salud de niñas, adolescentes y mujeres y se entiende por elementos de gestión menstrual a todo producto de contención e higiene, necesario y apto para su uso durante el ciclo”. También la norma, tiene como objetivos “asegurar el suministro gratuito de los insumos en hospitales, centros de atención primaria de la salud y establecimientos educativos”.

Con la ley, el Estado pretende “garantizar el derecho a la salud menstrual, fortaleciendo el cuidado personal, evitando la discriminación y la desigualdad”. También se incluirá asistencia sobre la higiene “impulsando el desarrollo y empatía de género entre sí”. Y se incorporará “un estudio estadístico en establecimientos educativos con respecto a la vinculación de la inasistencia a clases de niñas y adolescentes durante el ciclo menstrual”.

También se consideró para elaborar el proyecto, los elevados costos de los productos de gestión menstrual y como respuesta para combatir “la inasistencia a clases de niñas y adolescentes, durante el ciclo menstrual o al de su contracara, la asistencia a la misma, pero en condiciones precarias de higiene y contención. Lo primero conlleva indefectiblemente a perder el derecho a aprender y del segundo puede derivar la vergüenza y la discriminación”.

Finalmente, Rovira afirmó que “estos insumos son un bien insustituible y necesario, ya que les permite a las mujeres participar de la vida pública y social, ejercer sus actividades diarias y la educación en igualdad de condiciones”.

El proyecto de ley será analizado en las comisiones y podrá sancionarse en las próximas sesiones virtuales del Parlamento misionero.

Fuente: MOL / Economis / Télam

Related Articles