La emergencia abarca a las explotaciones de ganadería mayor y menor de carne y leche, explotaciones agrícolas, piscícolas y de la agricultura familiar, afectadas por sequía en todo el territorio provincial, y a las explotaciones forestales afectadas por incendios de toda la provincia a excepción del departamento Puerto Iguazú.
El Ministerio de Agricultura de la Nación declaró el estado de emergencia agropecuaria en la provincia desde el 16 de noviembre de 2020 y hasta el 16 de mayo de 2021, a través de la Resolución 285/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.
A los efectos de poder acogerse a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.
El gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.
Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239543/20210105