Vivimos ante una paradoja: miles de personas buscando empleo y cientos de empleadores reclamando talento cualificado. El rápido avance de las tecnologías ha hecho de esta situación una tendencia mundial, porque la población no llega a cualificarse a la velocidad que evolucionan las TIC. Esto provoca que las compañías comiencen a rastrear en las redes sociales a los candidatos suficientemente preparados que tanto buscan.
Nethunting quiere decir “la búsqueda o caza de candidatos a través de internet”. Las grandes empresas ya no esperan que les mandes tu curriculum, sino que salen ellas mismas a buscarte. Por eso en este artículo te brindaremos tres consejos para que no te quedes afuera de esta nueva forma de conseguir empleo.
- Revisa tu reputación online
Todos lo hicimos alguna vez, y si nunca lo hiciste, es urgente que lo hagas. Comenzá buscando tu nombre en Google y viendo los resultados que aparecen. Diariamente se realizan un billón de búsquedas con nombres propios en Google y el 94% de los usuarios del buscador nunca visita la segunda página de resultados. Esto se traduce en 2 cosas:
- Quieras o no, en cualquier momento tu nombre podría ser googleado por alguien más.
- Si quieres que tu nombre sea visto por ese alguien, debes preocuparte por aparecer en la primera página de resultados y los expertos aseguran que para ello es esencial que tengas un perfil completamente lleno en LinkedIn, la red social favorita de Google.
- Cambia tu forma de usar las redes sociales
Lo primero que debes hacer es diferenciar la esfera personal de la profesional. Es probable que tengas muchos amigos y familiares que comparten fotos tuyas del pasado o de salidas privadas. Si no quieres que un futuro empleador (o tu actual jefe) vea este tipo de información sólo tienes que encargarte de configurar correctamente la privacidad de tus redes sociales.
En segundo lugar, ten mucho cuidado con el contenido de tus publicaciones, comentarios o artículos que compartís. Cada vez son más los casos de despidos por la publicación de contenido ofensivo o inapropiado en las redes sociales. Es importante que evites hablar sobre aspectos negativos de tu vida profesional o entrar en polémicas que pueden dejarte marcado para siempre. Finalmente, es fundamental que cuides tu ortografía en la web, no importa si sos periodista o ingeniero, las faltas de gramático u ortografía en tuits o publicaciones pueden manchar tu imagen laboral para siempre.
- Crea tu propio curriculum digital
Antes la manera de presentarse ante alguien era entregando una tarjeta personal. Hoy la web te permite crear tu propia tarjeta digital a través de servicios online como about.me, branded.me y flavors.me. O incluso puedes tener tu propio dominio “.com” sin realizar una gran inversión de dinero. Asimismo puedes sobresalir realizando un videocurriculum a través de Prezi o Power Point. Lo importante es que existas de manera única en la web, dejando rastro de tu propia Marca Personal.