Con el objetivo de brindar a los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a hogares convivenciales de Misiones, un estado de salud integral que garantice su desarrollo saludable acorde a su edad, durante los meses de marzo y abril se evaluaron 432 niños, niñas y adolescentes de 20 hogares convivenciales de las 6 zonas sanitarias (Capital, Centro Uruguay, Norte Paraná, Centro Paraná, Zona Noreste, Zona Sur).
Llevar a cabo esta actividad permite obtener un diagnóstico de situación de salud de los niños internados en hogares, identificar casos que requieran atención por parte del sistema sanitario, y realizar acciones para mejorar su estado de salud. Para ello en un primer momento se realiza una visita desde el Nivel Central acompañado del programa ProSanE y luego realizan los controles mensualmente las correspondientes zonas sanitarias de referencia para la realización de un examen físico integral a los niños/as y adolescentes institucionalizados conjuntamente con un diagnóstico de su situación social.
Durante la visita los profesionales derivaron algunos niños a especialistas en Odontología, Oftalmología, Laboratorio, Genética, Resonancia magnética, Psiquiatría, Neurología, Ecografía, Traumatología, Psicología, Ginecología, Cardiología, Endocrinología,Fonoaudiología,Psicopedagogía, Nutrición, Neumonología, Dermatología, Fondo de Ojo y Pre-quirúrgicos.
Además se le realizan a los niños/ as y adolescentes control de peso y talla, odontológico, se completa el calendario de vacunación y a través de las visitas realizadas a los hogares, se identifica diferentes problemáticas relacionadas a la salud donde en función de las diferentes necesidades se gestiona mensualmente la provisión de lentes, pañales, leches maternizadas, caja de leche en polvo y medicamentos, entre otros.
Los hogares que se visitan en las 6 zonas sanitarias son:
Zona Capital:
Hogar Papa Francisco del Ministerio de Desarrollo Social: ( 23)
Hogar Reto a la Vida: (24)
Hogar de Transito San Francisco: (9)
Hogar Lucas: (5)
Hogar de Niñas Isabel Llamosa de Alvarenga: (18)
Hogar San José Obrero: (10)
Hogar Fundación Padre Carlos Mujíca: (4)
Hogar Santa Teresita (43)
Hogar Padre A. Sepp: (17)
Hogar Majanaim: (21)
Centro Uruguay: Hogar Mitaí 10,Santa Teresa del Niño Jesús (33), Espíritu Santo (13), Hogar Aldea de Niños SOS (67).
Zona Sur: Hogar de niños Norberto Fernando Haase(45)
Zona Norte Paraná: Hogar la Buena Semilla (35) , Hogar Divina Misericordia de Jesús (15)
Zona Centro Paraná: Hogar Jesús Niño (29)
Zona Noreste: Hogar Ana M. Mogas (11)
Las actividades se llevan a cabo en conjunto con el ProSanE, la Dirección de Bioquímica y la zonas sanitarias correspondientes. El Programa de Hogares Convivenciales fue Aprobado por Resolución Ministerial Nº 2244 en septiembre de 2014 con la coordinación Central de la Dirección de Atención Primaria de Salud dependiente de la Subsecretaria de Atención Primaria y Salud Ambiental en el marco de las políticas públicas del Ministerio de Salud Publica de Misiones.