#Nutriama: Dieta alcalina, ¿realmente es necesario hacerla para tener salud?

Dentro de la gran cantidad de información que podemos obtener está esta: la dieta alcalina, es necesaria para tener salud y para ello, debemos dejar de alimentarnos con alimentos ácidos que son aquellos de origen animal como carnes, huevo, cereales y lácteos, y aumentar el consumo de frutas y vegetales que son alcalinas. Todo esto para mantener los niveles normales del pH de nuestra sangre, y de esta forma ayuda a desintoxicar el organismo, a perder peso y a prevenir enfermedades como el cáncer.

Vamos por partes: El pH normal de nuestra sangre es ligeramente alcalino y para que nuestro cuerpo funcione correctamente se debe mantener dentro del rango de 7,35 a 7,45.

¿Cómo se encuentra regulado este valor?  El organismo cuenta con diferentes sistemas que regulan el pH de los fluidos, entre ellos el sistema renal. Hay condiciones en las cuales el pH de la sangre puede estar más ácido, pero esto responde a alguna insuficiencia renal o a algún otro problema de salud específico.

Entonces, ¿los alimentos pueden regular la relación ácido – alcalino de nuestra sangre? Lo cierto es que los alimentos pueden modificar el pH de la orina. (ojo, de la ORINA, no de la sangre). Así es que si tomamos un jugo verde, la orina estará más alcalina y si comemos huevos y carnes, estará más ácida.

Pero esto no es señal de salud o enfermedad. El hecho de que tu orina sea algo más ácida simplemente indica que tus riñones están funcionando correctamente, eliminando los ácidos naturales que se producen en los procesos metabólicos del cuerpo.
Pero debemos tener en cuenta que el pH de la orina no refleja el pH de los fluidos del organismo y mucho menos, el estado de salud de una persona.

Teniendo en cuenta estos puntos si una persona comienza una dieta alcalina, empezará a incluir más frutas y vegetales a su dieta por lo que podrá vivenciar el beneficio del consumo de alimentos de origen vegetal. Pero debemos tener en cuenta que no hay evidencia científica que sustente esta dieta. Los alimentos de origen animal no son malos para la salud, debemos aprender a seleccionarlos para obtener los nutrientes presentes en ellos y no convertirlos en alimentos nocivos para nuestra salud.

Lic en Nutrición, Jessica Bordón MP 278

Contacto: [email protected]
Ig y Fb: @nutriama.salud

Related Articles