#Nutriama: Recomendaciones para Navidad

Se acercan las fiestas y muchos nos preocupamos por el aumento de peso en esta época de festejos. Las fiesta navideña, de fin de año, del trabajo… es un período de excesos en cuanto a comidas y bebidas, ya que aumenta tanto el número de eventos especiales alrededor de la mesa como la ingesta y cantidad energética de los productos que tomamos, lo que se traduce en la etapa del año en la que más se incrementa el peso corporal: con 3 kg de media, aproximadamente. Comemos sin control y en exceso, además tampoco solemos hacer mucho deporte o ejercicio físico, ya que preferimos pasar los días de vacaciones descansando o viendo a la familia y, por ende, comiendo.

 Por eso, algunas recomendaciones que podemos tener en cuenta son:

  • Usar los vegetales como el acompañamiento ideal de todos tus platos, solo con eso puedes rebajar de manera importante las calorías. Como en ensaladas, brochetas, vegetales a la parrilla o rellenos. Se recomienda ingerir tres tipos de verduras durante el almuerzo y tres más durante la cena.
  • Con respecto a las carnes, tenemos que tratar de seleccionar carnes magras, o en lo posible retirar la grasa visible.
  • Nunca debemos compensar un futuro exceso con un ayuno previo, porque en el momento tendremos más hambre y comeremos más cantidad de alimentos altamente calóricos.
  • Debemos moderar el consumo de alcohol ya que evitarlo por completo es difícil. Podemos tomar agua, esto facilitará el tránsito intestinal y también ayudará a limitar el consumo. El exceso de alcohol, además de provocarnos embriaguez, sobrecarga el metabolismo del hígado y aporta calorías vacías.
  • Concentrarse en comer despacio es la mejor manera de controlar lo que comemos y evitar indigestiones. No es ningún secreto: comer rápido, además de ser poco saludable, nos lleva a comer de más.
  • Evitar frituras o comidas con mucha grasa. Sin embargo, si es un plato típico misionero como torta de choclo o sopa paraguaya debemos intentar consumir una porción pequeña. Esto también aplica a postres.

Pero sobre todo, disfrutar en familia y con los que amamos. En definitiva, se trata de  moderación,  sin poner en peligro nuestra salud, ni nuestros avances en este año 2018.

Cualquier duda consultame en Instagram o Facebook nutriama.salud o en la dirección de correo [email protected].

Lic. Jessica Bordón. MP 278.

Related Articles