Núñez sostiene que “hoy día, se está pasando por una situación particular, la gente está buscando otro perfil político, ya está cansada de la política tradicional”.
También habló de sus objetivos y sueños como político y alude “yo quiero ser Presidente de la Nación, uno aspira a lo máximo, porque le meto muchas ganas y pasión a esto”.
Dentro de lo que es su espacio laboral, contó que con Lisandro Benmaor, Ministro de Desarrollo Social de Misiones, se habían puesto como objetivo resurgir la Subsecretaría de la Juventud como un área provincial de jóvenes, “cuando yo ingresé en diciembre de 2015, el lugar estaba acéfalo, el cargo estuvo vacío por dos años”. “El anhelo, era lograr que los jóvenes de la provincia tengan un lugar en el que pueden golpear la puerta y preguntar “che ¿qué tenemos?, ¿qué hay?, y empezamos con ese trabajo recorriendo los municipios desde cero, porque yo era nuevo”, argumentó.
En ese marco, como primera medida, Núñez dijo que reflotaron la ley Nº 29 que sancionaba la creación del Consejo Provincial de la Juventud, “desde el 2012 estaba aprobada”, dijo. Además dijo que “el desafío que tenemos en este espacio es el de dejar algo para los jóvenes. Que queden herramientas que trasciendan las gestiones, para qué al que le toque venir después tenga de donde agarrarse para empezar y que sepa que algo se hizo”.
“La idea es ayudar a los jóvenes, sabemos que hay mucho por hacer pero hemos hecho, en un año y medio, un trabajo bastante importante”. Entre esos avances habló de la puesta en valor de los albergues universitarios, la Liga Provincial Juvenil y la creación de una tarjeta universitaria a nivel provincial, próximo a lanzarse. “El Consejo Provincial de la Juventud es un espacio donde todos los municipios se encuentran representados por un joven misionero”, comunicó el Subsecretario. Dentro de lo que son las sesiones del Consejo Provincial de la Juventud, Núñez contó que se trabajan diversos temas de interés para el joven misionero como ser: “el empleo joven, el embarazo adolescente y distintas temáticas que se presentan en la juventud. Esta mesa de trabajo las está abordando”.
En ese sentido, explicó que el Consejo se reúne cuatro veces al año, la primera fue realizada el martes pasado del cual se desprendieron varios pedidos que serán planteados a las autoridades misioneras, entre ellos destacó al boleto universitario, “para solicitar que se mejore el beneficio en los municipios que presenten dificultades”. Otro de los pedidos tiene que ver con la Liga Provincial Juvenil para que el Ministerio de Deportes “preste una mano” con el tema insumos deportivos y el último tiene que ver con un pedido a la Subsecretaría de la Juventud de la Nación para que realice capacitaciones referidas a la inserción laboral para el joven.
Núñez declaró que, como próximo proyecto, está el de solicitar que se admita como requisito fundamental, a quien solicite un crédito del Fondo de Crédito de Misiones, el contrato de mano de obra joven, “que por lo menos uno de los contratados sea un joven de 18 a 24 años”. Esta medida busca fomentar la inserción laboral del joven misionero.
Dentro del trabajo en la política, Núñez indicó que ve cada vez más jóvenes involucrados. “Lo vimos en los últimos años. Lo está mostrando la Renovación, que puso en espacios de decisión a muchos jóvenes, eso no es casualidad”. Y agregó que “el joven cree mucho en la política como herramienta de transformación, no solo en nuestro partido. Hay grandes valores comprometidos con la sociedad”. Como para finalizar la nota, Pablo Núñez, Subsecretario de la Juventud, alentó a los jóvenes misioneros a acercarse y presentar sus propuestas o inquietudes a la Subsecretaría ubicada en el Ministerio de Desarrollo Social, en el tercer piso del edificio o mediante las redes sociales.