Passalacqua presentó el Plan de Acción para la Conservación del Yaguareté en Misiones

Este viernes, el gobernador Hugo Passalacqua, junto a la ministra de Ecología, Verónica Derna; y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, encabezó la apertura de la presentación de los resultados del estudio de monitoreo de la población de yaguaretés en Misiones y la región. Dicha presentación se desarrolló en el Hotel Saint George de Puerto Iguazú. 

Passalacqua se mostró muy alegre con los logros del proyecto, “este el fruto del trabajo de misioneros para la conservación de la especie”.

«Hemos triplicado el número de yaguaretés, cuya especie estaba en extinción. Lo hicimos entre todos», indicó el mandatario en su cuenta de twitter.

Hoy en Misiones contamos con alrededor de 107 individuos de yaguareté, el mayor núcleo se encuentra en la zona Norte, esto se debe al trabajo de vida Silvestre y al equipo del proyecto Yaguareté.

El gobernador anunció que el Ministerio de Ecología y la policía tendrán disponible un helicóptero para llegar a los lugares más difíciles de la selva para dar con los cazadores furtivos, quienes atentan contra la especie.

Quienes estuvieron a cargo de difundir el resultado de los estudios de población son científicos del Proyecto Yaguareté, que está integrado por el Centro de Investigación del Bosque Atlántico (CEIBA) y el Instituto de Biología Subtropical (IBS).

En este momento son más de un centenar los animales que se encuentran monitoreados por el Plan de Acción, asegurándose así su conservación y supervivencia.

“Somos celosos tutores del 52% de la biodiversidad del país, eso significa una gran responsabilidad. El país depende de que nosotros hagamos mal o bien las cosas, por eso hay que ser muy responsables y lo hemos sido durante muchos años, porque este trabajo no empezó ahora”, recalcó el mandatario.

Related Articles