El diputado de la UCR Ariel “Pepe” Pianesi presentó una serie de ejes que buscan la desburocratización del sistema impositivo provincial y beneficios para los emprendedores.
Ante la situación planteada por los pequeños empresarios y comerciantes, que se sienten asfixiados por la burocracia y un sistema impositivo distorsivo, el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Ariel “Pepe” Pianesi presentó una serie de medidas que ayudarían a sobrellevar la problemática de las pymes misioneras.
“Desde hace tiempo insistimos en que nuestro actual sistema impositivo es distorsivo y atenta contra las posibilidades de desarrollo y de crecimiento”, ratificó el legislador, que encabeza la lista de Juntos por el Cambio para la elección de diputados en los próximos comicios.
En ese sentido, explicó que en primer lugar, se propone que la solicitud de exclusión de retenciones que efectúan los bancos sea más rápida y menos burocrática, con un sistema online para que, cuando corresponda, se le otorgue al contribuyente una exención de retenciones por no menos de 6 meses.
Asimismo, se insiste en la necesidad de contar con trámites rápidos y online de exclusión cuando se trata de actividades no gravadas, como la venta de una casa familiar o el cobro de una indemnización.
“En algunos casos, exención de retenciones automática ya que la ATM cuenta con información para poder automatizar la exclusión, por ejemplo, si se acumularon saldos a favor del contribuyente por 6 meses seguidos”, agregó Pianesi.
Al tiempo que afirmó que se trabajará para lograr disminuir en un 50% la alícuota de retención a los contribuyentes que facturen menos de 3 millones de pesos al mes; además de un Programa de Alícuotas Graduales (PAG), con una bonificación del 100% en la alícuota de Ingresos Brutos durante el primer año, para incentivar a quienes se animan a emprender, entre otras medidas del mismo tenor.
“Misiones tiene potencial, gente trabajadora y emprendedora que quiere crecer. Es indispensable que el entorno sea apropiado para el desarrollo de nuestra actividad comercial y productiva, que se traduce en la generación de empleo genuino y de calidad en la provincia”, cerró el legislador.