Plantearán ante Nación la deuda a tabacaleros

Este viernes, los presidentes de los gremios tabacaleros de Misiones, presentarán un reclamo formal ante las autoridades del Ministerio de Agroindustrias de la Nación por los retrasos de la remisión de partidas del Fondo Especial del Tabaco. Los funcionarios nacionales se encuentran en la provincia para participar de la primera reunión del Consejo Federal Agropecuario del NEA.  

«Los productores están padeciendo cortes de los servicios de obra social por falta de pago de las prestaciones, ya que los gremios APTM, Actim y Cámara del Tabaco no recibieron todas las partidas del FET destinadas a esta atención», expresó el diputado Héctor Bárbaro. 

Los productores tampoco recibieron la compensación por afectaciones climáticas en plantaciones y galpones, entre otros beneficios, agregó el legislador de Pays. 

La nota que entregarán a las autoridades señala lo siguiente:
 
Señor
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Ing. Ricardo Negri
Presente
 
De nuestra consideración:
Las entidades representativas de los productores de la Provincia de Misiones, se dirigen a Ud. con motivo de expresarle la profunda preocupación por los atrasos en las tramitaciones y transferencias de los Programas Operativos Anuales (POAs) correspondientes a la nuestra Provincia.
 
Consideramos que, haciendo un paralelismo con las demás provincias tabacaleras, la nuestra se encuentra absolutamente relegada. Por ejemplo, y según datos oficiales que emanan de esa Secretaría al 20/04/17, el saldo financiero disponible para ser transferido es de  $ 490.790.298, esto representa casi el 40% de los saldos totales del FET. En el otro extremo, la Provincia de Salta carece de saldos.

En ese marco vemos que planes que vienen de larga data, muy sensible al interés de los productores, como son los de los servicios de salud, becas para estudiantes, fondo por contingencias climáticas y otros no menos importantes, siguen adoleciendo de atrasos que a nuestro real saber y entender es absolutamente injustificado. Hace aproximadamente un mes hemos celebrado la iniciativa del PRAT respecto de la convocatoria de “trabajar en equipo” entre los técnicos de ese organismo con los de las entidades ejecutoras de las provincias. Sin embargo vemos, y lo hicimos notar como una queja en dichas jornadas, de las demoras suscitadas en los demás estamentos burocráticos de esa administración. En especial la Dirección General de Asuntos Jurídico y la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa Área Control de Expedientes.

Cuando observamos esto, sentimos Señor Secretario, un trato discriminatorio con nuestra provincia, situación que se arrastra del año pasado;  y asimismo notamos que independientemente de esa trabas burocráticas, existe por lo menos un caso de nuestra provincia (Resolución Nº 84 del 06/04/17) que tuvo un trato “preferencial”, que a pesar de haberse entregado el POA fuera de término (enero/17), fue aprobado y transferido los recursos  en el mes de abril, cuando los tres POAs de PRESTACIÓN DE SALUD, fueron presentados el 31/10/16 (fecha impuesta por la Coordinación) y al momento ninguno ha sido aprobado, recordándole que las prioridades lo debería realizar la provincia en el marco de la Unidad de Coordinación Provincial.  Como sabrá esos planes son fundamentales para sostener los servicios de salud que brindamos a aproximadamente 50.000 beneficiarios y que hoy se encuentran seriamente afectados (cortes de servicios) por las demoras aludidas.

Esperando contemple la situación planteada, aprovechamos la oportunidad para saludarlo atentamente.
 
Firmaron presidentes de Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones; de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (Actim) y de la Cámara de Tabaco. 

Related Articles