Ramiro Lorenzo, comerciante de Dos de Mayo, quiso renovar la licencia de conducir pero el Municipio se lo negó por deber tasas municipales, sin embargo, cuenta el vecino que quiso pagar pero no le ofrecen ningún plan de financiación, por considerar que la medida vulnera su derecho, pidió la intervención de la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso.
De esta forma, Lorenzo busca que pueda haber un cambio en la actual ordenanza 16/2017 que en ese municipio inhabilita a renovar o conseguir la licencia de conducir a aquellas personas que posean una deuda superior a un año de las tasas de inmueble y comercio. “Se trata de una norma totalmente abusiva y extorsiva, porque por otra parte a quienes trabajan manejando les quita la posibilidad de seguir ganándose la vida, y con más razón no van a poder pagar sus impuestos”, recalcó el vecino.
Ante los integrantes de la Mesa Interinstitucional, reunidos en la Defensoría del Pueblo de Posadas, Lorenzo explicó que “la ordenanza es arbitraria y extorsiva, porque además no hay ningún plan de pagos vigente para que el vecino pueda regularizar su situación, mi deuda es de aproximadamente 11 mil pesos, quise pagar en efectivo poco más de la mitad y que me financien el resto, pero me denegaron esa posibilidad, por lo que me encadené al edificio municipal esperando que así puedan darme una solución”.
Esta problemática fue tomada por la Mesa Interinstitucional que de manera inmediata se puso analizar la legislación vigente tanto a nivel nacional como provincial, y ver la posibilidad de lograr un acercamiento con el municipio para garantizar el derecho de todos los ciudadanos que puedan encontrarse en una situación similar.