La medida de fuerza fue anunciada por la CONADU Histórica y la CONADU. La paritaria del sector no está cerrada: el Gobierno ofreció el 15% y los gremios piden entre el 25 y el 30%.
Ambos gremios que nuclean a los docentes universitarios resolvieron el no inicio del segundo cuatrimestre a partir de que el sector aún no cerró su paritaria.
La medida regirá a partir del 6 de agosto, con un paro total de actividades, que incluye clases y mesas de exámenes.
Además, convocó a una marcha nacional universitaria de docentes, estudiantes y no docentes “en defensa de la universidad pública y contra el ajuste”.
Por el momento, el Ministerio de Educación nacional ofreció un 15% de aumento, que fue rechazado, y adelantó el pago de un 5% desde mayo como anticipo de paritaria.
La continuidad de la medida será evaluada en un nuevo Congreso Nacional Extraordinario que tendrá lugar el viernes 10 de agosto.
Desde la CONADU indicaron que “el Gobierno no tiene voluntad para discutir una propuesta salarial distinta al 15% de aumento que ya nos hizo en marzo”.
Ambos gremios ratificaron su pedido del 25% (CONADU) y el 30% (CONADU Histórica) de aumento salarial, con cláusula gatillo, y rechazaron cualquier ajuste a las universidades.
En tanto que en nuestra provincia los fondos atrasados desde febrero, por parte de la Nación, están destinados al sostén de los comedores, las extensiones universitarias y el pago de servicios, entre ellos la energía eléctrica.
Fuente: Primera Edición