Posadas: Confirman que el sector textil fue el más perjudicado por la inflación

Así lo dio a conocer el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), José María Beigbeder.

Beigbeder, precisó que el sector más afectado por la inflación fue el textil, seguido por los pequeños negocios.

Si bien se anunció la formalización de mil comercios, afirmó que esto no significa la apertura de nuevas empresas, sino que eran negocios que ya existían y salieron de la informalidad. Por ello, cuando se le consulta sobre cuántos negocios abrieron durante el 2018,  Beigbeder sostiene que entre 4 o 5, lo que revela una cifra muy inferior respecto al número de los comercios que quebraron.

Añadió que según estudios el 80% de negocios posadeños tiene apenas un empleado y medio, lo que refleja que la mayoría de los negocios son chiquitos. Precisa que el contexto económico actual está impulsando a un incremento de la informalidad, promoviendo las ventas por Internet y redes.

Hay que tener en cuenta que entre el 30 y 40% de la ganancia de un pequeño comercio formal se destina al pago de alquileres, eso sin tener en cuenta otros pagos fijos que se solicitan, por ello es que se ve una migración hacia otros grandes barrios para hacer frente a los altos costos de alquiler.

Beigbeder sostuvo que el 2018 fue complejo porque el poder adquisitivo se ha venido abajo cerca de 47% debido a las altas tasas inflacionarias, que genera que “los sueldos no se revalúen de la misma manera que los precios”.

Fuente: MOL

Related Articles