Posadas: proyecto busca regular honorarios de corredores inmobiliarios

En el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas presentaron un proyecto de ordenanza que busca establecer gastos administrativos compartidos, se determinen precios de referencia y que se democratice el acceso a la información para la confección de contratos de locación y la publicidad. De aprobarse la normativa establecerá una comisión máxima del 2% del valor del contrato, que estará a cargo del propietario.
El proyecto, presentado por el concejal Pablo Velázquez, propone un régimen de regulación de honorarios y/o aranceles de los trabajos profesionales que realicen los corredores inmobiliarios, referentes a los arrendamientos urbanos y rurales. Una de las regulaciones más importantes, desde el punto de vista de los inquilinos es que busca establecer un porcentaje que no podrá superar el 2% a cargo del propietario sobre el importe total del plazo del contrato. En caso de no existir contrato escrito, se tomará como base el importe de dos años de arrendamiento o locación. De las páginas de juegos de azar online disponibles en Argentina, hemos escogido las que se muestran en la tabla por ofrecer la mayor variedad en cuanto al número de títulos, variantes y proveedores https://www.casino-onlineargentina.com/ . Verás que hay un gran número de casinos con tragamonedas online, pues estos son los juegos más solicitados entre los usuarios. Basta con darse una vuelta por cualquier operador para ver que son el producto estrella. En alquileres por temporada el monto no podrá ser superior al 3% del monto del contrato, siempre a cargo del propietario.
Según el edil se busca “garantizar reglas claras entre propietarios, inquilinos e intermediarios, especialmente para quienes buscan un lugar para habitar y no pueden acceder en condiciones razonables”. 
La normativa faculta a los corredores inmobiliarios a solicitar informes a los organismos oficiales sobre las condiciones de dominio, gravámenes e inhibiciones, respecto de la operación encomendada y las partes intervinientes
En otro punto se autoriza al defensor del pueblo, como autoridad de aplicación, a ejercer el control del cumplimiento de las leyes locales que regulen aspectos vinculados a la materia locativa – habitacional pudiendo, ante un incumplimiento, llevar el caso ante el Juzgado de Faltas de la ciudad que se encuentre de turno al objeto e dirimir la controversia.

Related Articles