Ayer, Misiones llevó a cabo sus elecciones generales en las que resultó ganador el Frente Renovador de la Concordia, logrando la reelección de Leonardo Stelatto como Intendente de la ciudad de Posadas.
Además de elegir al Gobernador, Diputados provinciales, Intendentes y Concejales, también se votaron a los Defensores del Pueblo de cada localidad. En Posadas, la abogada Valeria Fiore se impuso con una amplia mayoría de 72.555 votos. La candidata de Juntos por el Cambio recibió 37705 votos y el del Frente de Todos 5973, quedando muy por detrás de Fiore.
Fiore, que hasta ahora se desempeñaba como mediadora y Directora de Capacitación y Centros de Mediación Comunitaria y Acceso a la Justicia de Posadas, reemplazará a Alberto Penayo.
La abogada, con una larga trayectoria en el campo de la mediación y la resolución de conflictos, ha demostrado su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos.
¿Cuál es el rol del defensor del pueblo?
El Defensor del Pueblo es una figura importante en la protección de los derechos humanos y la defensa de los intereses de la comunidad. Su función principal es la de actuar como un intermediario entre los ciudadanos y las autoridades, y garantizar que los derechos y necesidades de la población sean atendidos y protegidos por el Estado.
El Defensor del Pueblo tiene el poder de investigar y denunciar las violaciones de los derechos humanos y las injusticias que se produzcan en su jurisdicción. También puede proponer soluciones y acciones correctivas para remediar las situaciones injustas y trabajar en la prevención de futuras violaciones.
Además, el Defensor del Pueblo tiene la tarea de brindar asesoramiento y orientación legal a los ciudadanos, así como de proporcionar información sobre sus derechos y las formas de hacerlos valer. También es responsable de promover la educación sobre los derechos humanos y la conciencia social.
El rol del Defensor del Pueblo es defender y proteger los derechos y necesidades de la población, y promover una sociedad más justa y equitativa a través de su labor de investigación, denuncia, asesoramiento y educación.
Fuente: MOL