Premios Arandú: Reconocimiento a la trayectoria y el trabajo cultural

El jurado entregó los sobres cerrados ante escribana pública. La ceremonia de premiación, que revelará a los artistas distinguidos, se realizará el 5 de octubre.

En el marco de la Ordenanza III – Nº 121, avanza la edición 2024-2025 de los Premios Arandú, una iniciativa municipal que busca promover y revalorizar los talentos artísticos locales. Tras un exhaustivo proceso de evaluación, el jurado del certamen hizo entrega oficial de los nombres de los ganadores a las autoridades del Honorable Concejo Deliberante y la Municipalidad.

El acto de entrega de los sobres cerrados se realizó en el recinto del HCD ante la presencia de una escribana pública, garantizando la transparencia del proceso. Los resultados se mantendrán en custodia hasta la gala de premiación, pactada para el próximo 5 de octubre.

Para llegar a esta instancia, el jurado, integrado por 20 destacadas personalidades de la cultura, realizó un minucioso trabajo de campo que incluyó la revisión de las obras, imágenes y producciones inscritas en todas las categorías. Fruto de esta evaluación, se elaboró un informe pormenorizado que fue elevado a both el Concejo Deliberante y el Municipio.

Considerados el equivalente local a los premios Martín Fierro, los Premios Arandú se perfilan como los galardones culturales más importantes de la ciudad. El evento, que se celebra bienalmente, constituye un momento destacado para el arte y la cultura no solo de Posadas, sino de toda Misiones, ya que reconoce la trayectoria y el trabajo de creadores en diversas disciplinas.

Las categorías en competencia son: Danza, Música, Teatro, Letras, Artes Visuales, Artes Audiovisuales y Fotografía. La distinción tiene un valor especial, ya que los postulantes son evaluados por sus pares, profesionales idóneos en cada una de las materias.

El certamen pone en evidencia el dinamismo del sector cultural local y es un motivo de orgullo para la comunidad, al visibilizar el trabajo de artistas posadeños y misioneros que dedican sus esfuerzos a enriquecer y hacer crecer la identidad cultural de la región. La espera culminará el 5 de octubre, cuando en una ceremonia se abran los sobres y se den a conocer los nombres de los ganadores.

Related Articles