Programas “Ahora”: Destacan crecimiento de ventas

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, sostuvo que los “Ahora”, programas de incentivo al consumo provinciales, generaron ventas por $1.600 M en la Tierra Colorada durante 2022, un aumento del 166% al compararlo con 2021, cuando fue de $600 M.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, firmaron el acta de intención de la prórroga de los programas Ahora Misiones +21 y Ahora Canasta hasta el 31 de marzo.

Safrán destacó este acuerdo y marcó que ambos programas juntos al Ahora Misiones tradicional son los más elegidos en la provincia. Según el funcionario, el Ahora Misiones +21 exhibe un promedio de ventas cercano a las $550 M, el Ahora Canasta con $250 M y el Ahora Misiones tradicional con aproximadamente $230 M.

Además del acta de intención, Ahuad y De Mendiguren lanzaron el programa Crear, una línea de crédito a través del Banco Macro de $1.000 M al 49% anual con tasa subsidiada del FONDEP y 5 puntos más de tasa bonificada de la provincia para pymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales, comercio y turismo. “Pueden ser muy útiles para el sector de la yerba mate, el forestal y otros demandantes de compra de equipos. Gastronomía y hotelería lo pueden aprovechar también”, precisó Safrán.

Cronología del aumento del uso

  • El año 2019 tuvo ventas totales anuales por $1.412.569.444.
  • En 2020 el crecimiento fue del 40% ($1.980.529.730); 
  • En 2021 las ventas totales fueron por $8.942.591.456, lo que representó un crecimiento de 351,53% con respecto a 2020.
  • En 2022 con la proyección del cierre anual arrojan ventas por más de $20.000.000.000. 

En resumen, en el transcurso de 4 años, los Programas Ahora incrementaron 13 veces su facturación total anual, de los $1.412 millones que movilizaron en 2019 a más de $18.300 millones a noviembre de 2022.

Fuente: Ámbito / Canal 12

Related Articles