La propuesta del jefe comunal viereño, Juan Carlos Ríos, fue el pasado viernes en la legislatura provincial donde fue convocado por el Diputado Joaquín Olivera por el tema yerbatero. La constitución de una comisión de trabajo tiene como objetivo que sea integrada por sectores de la producción primaria, intendentes, sectores del gobierno provincial y legisladores con el fin de trabajar en la búsqueda de soluciones para el sector.
Ríos agradeció la invitación a la reunión y manifestó que, “Es una convocatoria importante en la toma de decisión política provincial, este es el ámbito en donde impartir las discusiones y cumplir cada uno de nosotros las tareas representativas”.
En la misma línea dijo que los dirigentes deben ir a la cabeza del cumplimiento y el reclamo en representación de nuestros vecinos, propongo la creación de una comisión de trabajo que tenga que ver con la yerba, el té y todas las otras producciones misioneras para que entre todos con mas fuerzas podamos avanzar y peticionar, no solo en la búsqueda del cumplimiento de la ley sino que también se sanciones otros tipos de leyes y reglamentos para que le demos protección a la clase trabajadora y productora de misiones.
«Esta pelea que se está llevando entre pobre contra el rico de que tanto se habla, debemos buscar un punto de equilibrio, adecuar las medidas y que se cumplan las leyes en este caso la del INYM. En el instituto de la yerba Mate, deben estar establecidas reglas claras que tengan que ver en la solución al pequeño productor, el fondo compensador de precio debe ser una solución para que el colono no tenga que ir a reclamar sino que haya claramente un mecanismo de que al no cumplirse o no recibir el precio por sus productos haya un fondo que inmediatamente haga la compensación, y nosotros somos los representantes más los organismos de aplicación de ley y reglamento que se encarguen de encontrar el mecanismo para darle la sustentabilidad a ese fondo que de alguna manera tenemos que discutirlo y tenerlo muy de cerca». Finalizo Ríos.