En el Espacio Multicultural de la Costanera, la Municipalidad de Posadas llevo adelante un taller sobre “Abordaje de conflictos de usuarios de servicios públicos esenciales”, destinado a estudiantes, integrantes de comisiones vecinales, funcionarios y público en general.
La jornada de capacitación estuvo a cargo de Diego Mielnicki y Facundo Roitman, dos abogados especializados en Derechos Humanos y constitucional que trabajan en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el espacio de formación se explicaron, en base a casos reales, modos de resolución de posibles problemáticas que pueden enfrentar usuarios de servicios como agua, luz y gas, entre otros.
En ese sentido, se enumeró la jurisprudencia que existe en donde la Justicia falló a favor del usuario porque los jueces declararon inconstitucional la interrupción de estas prestaciones indispensables para el desarrollo de la vida humana.
El director general de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos y Fortalecimiento Ciudadano, Carlos Quintana, explicó que “estos servicios básicos esenciales tienen el carácter de derechos humanos y por eso tiene el rango de constitucional, ya que permite la subsistencia de la vida humana por eso es importante que los posadeños conozcan sus derechos. Hay casos en los que al no acordar en la negociación un resultado favorables para el vecinos se pueden implementar medidas judiciales, en algunas oportunidades los jueces han dictaminado la reinstalación de uno de los servicios.”.