Tiene como objetivo que farmacias de la capital provincial se comprometan a separar papel, cartón, vidrio, plástico, metal y disponerlos de manera diferenciada. Además, promocionarán el sistema de economía circular, que implica el reaprovechamiento de tales residuos.
Posadas puso en marcha el innovador programa “Red de Farmacias Sustentables”. Es la concreción del convenio firmado el pasado 12 de febrero entre el intendente Leonardo Stelatto y el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones. En una primera etapa, la Municipalidad recogerá los residuos inorgánicos, limpios y secos generados en 27 negocios del rubro y los trasladará hasta la Planta de Clasificación de Residuos que funciona en la zona de Nemesio Parma.
“Se busca promover la concientización desde las farmacias acerca de la importancia del tratamiento diferenciado de los residuos hacia la comunidad en general y en particular a los farmacéuticos y/o propietarios de farmacias, empleados y personal involucrado en el trabajo diario”, explicó la farmacéutica Clarisa González, quien trabajó en la coordinación del programa con el ingeniero Héctor Cardozo, Director General de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)de la Municipalidad.
Los locales adheridos recibirán un adhesivo que los identificará como “Farmacias Sustentables” y también información sobre la manera y la importancia de clasificar los residuos.
“Las farmacias tenemos gran cantidad de residuos inorgánicos limpios y secos, conformados en su mayor parte por cartones, papeles, prospectos. Recibimos de manera diaria muchos productos que vienen con esos envoltorios que tardan muchísimo tiempo en degradarse. Como profesionales de la salud, pensando en la sustentabilidad, en la preservación del medio ambiente, y en la economía circular, que busca reutilizar los desechos en vez de enterrarlos, vemos que se trata de una opción interesante y, sobre todo, aplicable”, sostuvo la farmacéutica.
La que arranca esta semana es la etapa inicial. Las farmacias que quieran adherirse a la red pueden hacerlo inscribiéndose en el formulario que aparece en https://forms.gle/J3qFg4ftbXUf12M29.