La concejal de San Vicente, Clelia Carballo (Partido Agrario y Social), presentó al Concejo Deliberante, un Proyecto de Ordenanza en el que solicita la modificación de la normativa vigente, sobre el uso de vehículos oficiales de la Municipalidad de San Vicente, regulado por Ordenanza 51/2008.
«Resulta necesario restablecer tareas de la organización y el control más eficiente en las actividades relacionadas con el uso y disposición de vehículos oficiales, transparentando el manejo de patrimonio y bienes municipales; ya que además de lo establecido, existen circunstancias que deben ser legisladas», señala la edil.
Puso como ejemplo, que en el Artículo Quinto de la Ordenanza vigente, en el que se destaca que «todo ciudadano, adquiere la obligación moral para con él, su sociedad y la autoridad municipal de comunicar oportunamente el mal uso que hagan los empleados y/o funcionarios municipales de los vehículos de uso oficial; así como el derecho de que todo patrimonio municipal sea utilizado para la función pública, motivo por el cual fue adquirido. Actualmente para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos la Ordenanza citada, los vehículos de uso oficial municipal no deben circular con vidrios polarizados ya que ocasiona la dificultad de poder ver dentro del mismo vehículo».
Visibilidad mayor al 75% en parabrisas y no menor del 70% en vidrios
Sin embargo, Carballo indicó que se observan varios vehículos oficiales con los vidrios polarizados pertenecientes al patrimonio municipal de San Vicente. Además, !debemos tener en cuenta que para La Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 está prohibido el uso de vidrios polarizados, que está reglamentado con el Decreto 779/95, donde se prohíbe la implementación de láminas sobre los vidrios del vehículo, tanto en parabrisas como en los laterales y la luneta, tratando de que la visibilidad sea siempre mayor al 75% en los parabrisas y no menor del 70% en los vidrios».
Ante esto, la concejal del PAyS propone la prohibición de colocar en los cristales de las unidades «rótulos, carteles, polarizados u objetos que obstruyan la visibilidad hacia el interior de la misma; transportar o llevar adherida a las unidades, cualquier tipo de propaganda política, comercial o religiosa; utilizar el vehículo oficial los fines de semana o días de descanso, a menos que sea afectado a una actividad oficial, debiendo depositarlo al concluir la jornada o el día anterior a los días de asueto, en el corralón municipal, o en su efecto frente al edificio municipal».
En el Proyecto de Ordenanza, figura que las sanciones serán a quién o quiénes corresponda, por el mal uso de los vehículos municipales, una vez detectadas las irregularidades comprendidas en la presente Ordenanza. «Y principalmente solicitamos el estricto cumplimiento de lo establecido», manifestó.