Se conformó el Centro de Estudios Tributarios de Misiones

La Universidad Gastón Dachary (UGD) en un acuerdo entre instituciones públicas y privadas de la Provincia, conformó de manera oficial el Centro de Estudios Tributarios de Misiones (CETM).

Durante la jornada de ayer, lunes 6 de diciembre, se desarrolló la suscripción del estatuto que contó con la adhesión de directivos y representantes del Ministerio de Hacienda, la Agencia Tributaria Misiones, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio de Abogados y la Confederación Económica de Misiones.

El CEMT, se trata de un espacio que busca investigar y conocer sobre temática tributaria, como así también divulgar, capacitar y desarrollar actividades, al servicio de la comunidad misionera, de los/as profesionales y también de los/as jóvenes del mundo empresarial a quienes la temática tributaria les preocupa.

Cabe destacar que, previo a este acuerdo, las instituciones integrantes ya habrían mantenido varias reuniones no sólo para unificar criterios, sino también acordaron beneficios de hasta un 40% de bonificación para los/as profesionales de esas instituciones que deseen cursar la Especialización en Recursos Tributarios que brinda la Universidad.

El rector de la UGD, Luis Lichowski, resaltó la importancia de este centro que tendrá participación de todos los sectores involucrados en la temática tributaria, como ser, los que buscan recaudar, los que deben aportar (empresarios), los intermediarios (contadores), los abogados que son los que litigan cuando no hay acuerdos, y la universidad que forma a los futuros profesionales que se desempeñarán en ése ámbito.

“Estando todas las miradas, los productos que surjan de conocimiento, las publicaciones, las posturas, van a reflejar esa diversidad para que sea de mayor utilidad, para todos los actores”, explicó Lichowski. Asimismo, aseguró que “la UGD, con la carrera de contador público, que fue una de nuestras primeras carreras, lo que busca es la mejor calidad de profesionales y queremos que estén actualizados y tengan el mayor contacto posible con los otros actores”.

Durante la firma del acta, los referentes de las diferentes áreas que conforman el Centro dialogaron sobre los lineamientos generales y el plan de trabajo a desarrollar, donde incluirán publicaciones de actualidad tributaria, actividades de capacitación y formación y congresos que busquen tener una visión más amplia del tema.

Desde la UGD se conformó este espacio con las principales instituciones que se relacionan con el tema, sin embargo, es un espacio que puede sumar otros adherentes que estén interesados en ser parte del Centro. En ese sentido, el rector aseguró que “Hoy son seis las instituciones fundadoras, pero eso no está cerrado, está abierto a todos los que quieran participar a esto que pretende que sea un centro de actualización, de conocimientos”.

El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, resaltó que la conformación del centro tendrá un rol académico y que involucra a los sectores profesionales, como los Consejos y Colegios, al Estado a través de la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda y a la propia Universidad, que es la gestora de la propuesta.

“Es un centro de estudios que busca poner en debate aquellos temas de importancia o índole tributaria y que sean de interés para el servicio al contribuyente, clarificar normas para los profesionales en materia de liquidación de impuestos, en materia de recursos tributarios”.

Por último, explicó que considera que el Estado tendrá un rol muy activo, en este espacio donde van a haber temas que se pueden debatir. “No en cuanto a política tributaria porque no es un centro que debata políticas tributarias, sino un debate sobre cuestiones académicas, vinculadas a aspectos tributarios y que eche luz sobre el manto de dudas que tenga que ver con la vigencia o publicación de determinados tributos”, finalizó.

Related Articles