Se labraron más de mil actas por no usar barbijo en Misiones

Además, se desbarataron 66 fiestas clandestinas.

El comisario de la Policía provincial Carlos Roberto Kallus, detalló los controles en cuanto a las medidas de bioseguridad en tiempos de coronavirus y resaltó que a un año y dos meses del inicio de la pandemia todavía se labran numerosas actas por el mal uso del barbijo y se tienen que desbaratar fiestas clandestinas, pese al aumento de casos y la llegada de la segunda ola.

“En lugares concurridos, comerciales, donde hay mayor circulación de personas, es evidente la utilización del barbijo y el respeto de las normas de bioseguridad de todas las personas. Pero si nos alejamos, en lugares periféricos no tienen la misma síntonía en el uso de barbijo y de todas las normas”.

En lo que se refiere a las actas labras por el no uso del barbijo, Kallus fue contundente y dijo que “solo en lo que va de este 2021 ya se labraron 1.021 actas por el no uso de barbijos: en enero 367, en febrero 233, marzo 247 y abril 169. Es algo que la Policía de Misiones insiste a diario”. 

Al ser consultado por las reuniones sociales con más de las 20 personas permitidas, Kallus recordó que «los vecinos denuncian a través del 911 o en su defecto el 101, depende en la localidad donde se sucede la celebración prohibida. En este caso y en lo que vamos del año, la Policía de Misiones ya desbarató 66 fiestas clandestinas”.

Asimismo, instó a que los vecinos a que sigan denunciando estas fiestas clandestinas y al no respeto a las normas de bioseguridad en vigencia, para así cuidarnos entre todos del coronavirus.

Fuente: Fm Santa María de las Misiones

Related Articles