Se trata de la 1° edición del Encuentro de Mujeres Empresarias del NEA y el 5° Encuentro de Mujeres Empresarias de la región: Argentina, Brasil y Paraguay. Es organizado por la Cámara de Representantes, la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) y el Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA). Las actividades se desarrollan el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura y durante la jornada de hoy, mujeres emprendedoras participarán de disertaciones y paneles sobre diversas temáticas.
Los disertantes de este encuentro son, la licenciada Beatríz Martínez; Julio Quiroz, médico cardiólogo; la arqueóloga Miriam Carbonera; Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación; la asesora de imagen Analía Polasek; el ministro de Salud de la provincia de Misiones, Walter Villalba; Sara Ibalo, médica deportóloga; la legisladora Mabel Pezoa; María Vera, presidente de la CAMEM y el subsecretario de Financiamiento del Ministerio de la Producción de la Nación, Alfredo Marseillan.
En el acto de apertura del encuentro, el vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, felicitó a quienes “llevan adelante esta iniciativa tan noble en la búsqueda de igualdad de oportunidades, de la justicia social y en la apertura de nuevos caminos en lo que se refiere a cuestiones empresariales”.
“Este encuentro es una prueba cabal de llevar adelante las acciones correspondientes a la búsqueda de nuevos caminos y grandes oportunidades; sobre todo en una provincia joven en la que gran parte de las políticas públicas están puestas en ese cuarenta por ciento de la población menor de 18 años, y eso es un enorme desafío”, remarcó el Vicegobernador.
La presidenta de la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud, Mabel Pezoa, señaló que “cada vez que las mujeres trabajan juntas logran la reivindicación de sus capacidades y, de manera generosa ponen lo que saben, a disposición de otras”.
“En la Legislatura valoramos el aporte económico que hace la mujer a la vida de los pueblos; y las mujeres empresarias de Misiones, en un momento difícil para el país y la provincia, se comprometieron a trabajar para devolver en algo lo que esta hermosa provincia les dio, y en estos dos años de trabajo mancomunado he visto la pasión con la que emprenden sus actividades”, manifestó Pezoa.
La presidenta del Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas, Delia Flores, dijo que con estas actividades se busca “el empoderamiento económico de la mujer, con una mayor participación y con el propósito de mejorar su situación económica. Celebramos la realización de este encuentro en el que se trabajarán temas que hacen a la mejora de la situación de la mujer, y que están en el centro de la agenda de los países del G20 y la ONU Mujeres”.
Por su parte, la presidenta de la CAMEM, María Vera, indicó que “la Cámara Argentina de Mujeres Empresarias de Misiones se encuentra comprometida con el empoderamiento y el crecimiento de la mujer empresaria en la provincia, con el acompañamiento a toda mujer que quiera iniciar una actividad independiente y permanecer en ella que es lo más difícil”.
Durante el acto de apertura se firmó un convenio de intercambio educativo y cultural entre la empresa Crucero del Norte y el Consejo General de Educación y el Programa Quiero Ser, Quiero Estar, dependiente de la Presidencia de la Cámara de Representantes. Este convenio tiene como objetivo brindar capacitación técnica y propiciar la inserción laboral. Además la empresa Crucero del Norte realizó la presentación de las primeras mujeres choferes de micros de larga distancia, una iniciativa que es inédita en el país.
Acompañaron la presentación, diputados y autoridades legislativas; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el propietario de la empresa Crucero del Norte, Hugo Koropeski; la vicepresidenta del GEMA, Patricia Mujica; Josefina Benítez de Zayas, concejal departamental de Itapúa, Paraguay; y la secretaria general de la Junta Departamental de Itapúa, Paraguay, Miriam Fernández Franco.