“Se siguen pensando en políticas fiscales estratégicas para poner en primer lugar a los misioneros”

Lo destacó el titular de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) tras informar sobre las medidas adoptabas en beneficio de los empresarios locales. En tal sentido, está firme la intención de continuar dialogando para explorar alternativas de soluciones para los pedidos aún no resueltos.

Tras la mesa de trabajo entre la Confederación Económica de Misiones (CEM) y funcionarios de ATM, comunicaron que se decidió incrementar el monto mínimo para actuar como agente de retención de 50 millones a 85 millones de facturación bruta anual. Es decir, se incrementa en un 70 por ciento el monto de facturación.

Como punto dos, se incrementó el monto mínimo para practicar retenciones y percepciones a 9.600 pesos por operación comercial. Se trata de un aumento del mínimo en un 500 por ciento.

Y, finalmente, se incrementaron los topes para tomarse bonificaciones en el impuesto a los Ingresos Brutos hasta en un 75 por ciento.

“Cuando la CEM efectúa sus reclamos son para lograr derrame de riqueza localmente, incrementar la toma de personal registrado y disminuir el costo empresario misionero”, destacó el presidente de la entidad, Alejandro Haene.

Por su parte el titular de ATM, Rodrigo Vivar, remarcó que “se siguen pensando en políticas fiscales estratégicas para poner en primer lugar a los misioneros”.

Related Articles