Según INDEC, en Posadas el desempleo es del 2,7 por ciento

La tasa de empleo en Misiones se incrementó y pasó de 40,8 a 44 por ciento entre el cuarto trimestre del año pasado e igual lapso de 2016. El índice fue el más alto del NEA. La desocupación se mantuvo en 2,7 por ciento, por debajo de los promedios de la región que fue de 3,9 y del país que fue de 10,2 por ciento.

Pese a esto, en la capital provincial son unos 4000 mil posadeños desocupados, según los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

“Las tasas de actividad y empleo no presentan diferencias estadísticamente significativas. La actividad, empleo y desocupación, en 20 de los 31 aglomerados (relevados), se mantienen sin cambios significativos”, reportó el organismo en un comunicado.

La tasa de empleo en Posadas se incrementó 3,2 por ciento, dado que en el cuarto trimestre de 2016 era del 40,8 por ciento y en el cuarto trimestre del 2017 pasó al 44 por ciento.

Esto quiere decir que más gente salió a buscar trabajo en 2017 con respecto a 2016 como efecto de la suba de precios, que obligó a aumentar los ingresos familiares. En paralelo, se revela una recuperación de la economía misionera.

Por eso se mantuvo la tasa de desempleo en el mismo porcentaje pero la tasa de empleo creció. Quiere decir que antes personas que no buscaban trabajo (inactivos que no se miden en la tasa de desempleo) en el 2017 salieron en la búsqueda de trabajo.

Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), al cuarto trimestre de 2017 la población total del Aglomerado Posadas llegaba a a 360.000 personas. Mientras que, la Población Económicamente Activa (PEA) asciende a 163.000 personas. De los cuales, 158.000 se encuentran ocupados y 4.000, desocupados. En tanto, hay 16.000 personas que son ocupados demandantes de otra ocupación, y 15.000 subocupados. La cantidad de inactivos asciende a 197.000 personas.

Related Articles