Alejandro Haene, presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), habló sobre la situación de las empresas en la provincia y remarcó que “somos la provincia con más empresas Pymes del NEA y la octava provincia con mayor PBG (Producto Bruto Geográfico) y estamos en la puerta de pasar a ser la séptima, es decir que estamos en un lote bien calificado”, indicó.
El presidente de la CEM, se refirió a la situación de las empresas en la provincia y destacó que desde la CEM buscan que las empresas misioneras se vuelvan fuertes y salgan del pago chico para crecer.
El presidente de la CEM, comentó que las empresas en ellos pueden encontrar un aliado para juntos golpear todas las puertas que sean necesarias para que crezcan y se fortalezcan e incluso puedan comenzar a exportar a nivel país e internacional.
Haene, indicó que “ser la provincia con más pymes y la octava con mayor PGB no es casualidad y no es porque tenemos un sector público elefantiásico, sino porque todo está en justa manera distribuido”, dijo, pero señaló que no es su trabajo defender al sector público, pero hay que reconocer el trabajo y desde ahí abrir el diálogo siempre cuando se trata de defender al sector empresarial.
El presidente de la CEM, habló sobre la reforma laboral e indicó que desde el sector buscan una reforma, pero que de ninguna manera esta tiene que tocar el bolsillo del trabajador, sino que se tienen que buscar alternativas.
En relación al Bono de fin de años, Haene, explicó que les complicó la vida a los empresarios misioneros, porque no es que no quieren pagarlos, sino que la situación está complicada, porque las tasas de intereses no bajan y eso dificulta el pago.
Para finalizar, habló sobre la Lojas Francas y subrayó que no está en contra de las lojas francas con el modelo brasileño y que para poder competir los comercios de las ciudades fronterizas tienen que tener las mismas posibilidades que el país vecino.
Fuente: Radio Tupá Mbaé