Sostienen que el programa “Construyo mi Casa” inyectará más de $500 millones a la provincia

Así lo declaró el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski. Además, afirmó que esta iniciativa provincial no solo generará confianza en el consumidor, sino que tendrá un impacto en el empleo directo.

Se trata del programa “Construyo mi Casa” anunciado ayer por el gobernador Hugo Passalacqua que se podrá tramitar a través del Iprodha.

Para Bresiski, el impacto de esta iniciativa es positivo porque permite activar el empleo. “Son 1.500 casas por 350 mil, es decir más de 500 millones de pesos que se vuelcan a las calles de un día para otro con la posibilidad de devolverlo a 20 años eso representan 240 cuotas que te da la devolución mensual de 1.500 pesos y que es mucho más barato que una cuota del teléfono”, afirmó.

Precisó que la propuesta se traduce en muchas cosas, desde la compra de materiales hasta contratación de mano de obra.

Bresiski destacó que este es el estímulo que le faltaba al mercado, “esa seguridad es lo que se necesitaba (…) este es un estímulo, una inyección muy buena de ánimo y de confianza”.

Al ser consultado sobre el mecanismo de gestión, el arquitecto destacó la participación del IPRODHA, no obstante afirmó que este programa, al permitir a las familias elegir los servicios y los tipos de viviendas, expande la posibilidad de contratar a más profesionales.

Fuente: MOL

Related Articles