“Soy testigo, protagonista y producto del cambio de paradigma en la salud, a través de este proyecto misionerista”

Mario Barrera es un neurocirujano infantil, muy reconocido en la ciudad, con una trayectoria de 25 años atendiendo a los más pequeños.

El “Doc Mario” dio un giro de 180 grados al sumarse a la campaña del Frente Renovador de la Concordia encabezando el Sublema “Cuidando mi ciudad”, como candidato a Concejal.

El trabajo que planea realizar, ante una eventual banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), tiene como pilares fundamentales a la Seguridad vial, cultura y  deporte.

En la etapa final de cara a las elecciones del próximo 6 de junio, Barrera indicó que desde el primer día “nos manejamos de la misma manera. Manteniendo el discurso y llevando las propuestas”.

Respecto a cómo encara esta nueva etapa política, junto a su rol de doctor, el especialista indicó que “soy el mismo Marito Barrera, normalero que creció en Villa Blossett y la Laguna de San José. Soy el Doc Mario que atendió a tu hijo o tu nieto en la urgencia y soy Mario Barrera, el que quiere ser Concejal”, afirmó.

Con una larga carrera en la medicina, Barrera pasó por el Hospital de Pediatría, como médico pediatra, y después gracias a una beca de la provincia, tuvo la posibilidad de formarse y hoy día es el primer neurocirujano pediátrico que tuvo Misiones. “Siempre digo que soy un testigo, protagonista y producto de este cambio de paradigma en la salud a través de este proyecto misionerista”.   

Según el candidato, “la gente está muy conforme con la actividad del municipio y la salud. Porque han cambiado los paradigmas”, señaló en referencia a que hoy día la instalación de una salita o caps se da mediante una análisis de lo que necesita el vecino de la zona descentralizando la salud y evitando la saturación de los Hospitales. Agregó que así se puede estar “a lado del enfermo, a lado del vecino”.

Señaló, además, que “los médicos somos hacedores” sobre el trabajo minucioso que debe hacer un profesional de la salud al evaluar, elaborar un diagnóstico y proponer un tratamiento y, de no ser posible, buscar una alternativa, “eso es gestión”. Afirmó así que “de alguna manera, los médicos venimos haciendo un trabajo de gestión”, haciendo un paralelismo con la actividad política, la del intendente y el trabajo de llevar adelante un municipio.

Creyente, “a pesar de que la ciencia no va de la mano con la religión”, Barrera aseguró que “tal vez Dios me estuvo distrayendo de este primer amor que es la medicina y me estuvo enseñando a escuchar y formando para esto”, sobre su ingreso a la actividad política.

Cuando recibió la propuesta para lanzarse como candidato, el médico lo habló en familia “que es de fierro” pero reconoció que fue como si le hubiera “pasado un tsunami por la cabeza” al sentir que podría perder el control y la estructura de vida que tiene como profesional de la medicina. “A mí me encanta hablar con la gente pero era diferente salir a decirles ‘tengo esta propuesta y me tenés que votar’”, resaltó.

Asimismo, afirmó que luego de ordenar pensamientos, hoy día está disfrutando del proceso. “La pandemia, a nosotros que somos pediatras, nos sacó ese contacto, el abrazo, el beso” y más allá de que se deben mantener protocolos sanitarios “me devolvió la alegría del contacto”.

Barrera se siente “un privilegiado” de que lo hayan convocado para representar a los vecinos. Además, siente que también podrá representar a todos “mis compañeros de la salud”, aseguró.

Sobre su deseo de ocupar una banca en el HCD de Posadas, el candidato dijo que “hoy entiendo que estar cerca del poder, te ayuda a ayudar más”. Además, busca hacer la diferencia porque “si hacemos siempre lo mismo el resultado siempre va a ser el mismo”, resaltó y consideró que la única forma de que las cosas que no nos gustan cambien es involucrándose.

Sobre Cuidando mi Ciudad, Barrera informó que es un Sublema integrado por vecinos que nunca tuvieron un cargo electivo “pero tienen una rica historia de acción comunitaria”.

Finalmente, “Súper Mario” (como se lo conoce en el ámbito de la salud, indicó que busca ser Concejal para que “todos los vecinos de Posadas recuperemos el sentido de pertenencia del barrio y crear un nuevo contrato social entre los vecinos y el Estado”.

Related Articles