Susana Moreno, en el Ciclo de Músicos y Arte de la Biblioteca

El Ciclo de Música y Arte tiene su cita mensual en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba 2069). En esta oportunidad, la invitada será la cantante Susana Moreno acompañada por la Orquesta de Patrimonio Regional. El encuentro será el día jueves 17 de octubre  a las 20:30 Hs. Entrada libre y gratuita.

La esencia del Ciclo de Músicos Regionales y Arte es potenciar el desarrollo de los músicos misioneros y divulgar las producciones artísticas de los diferentes géneros del arte en la Provincia. La diversidad de la producción artística enriquecida por el intercambio de experiencias con las diferentes áreas del arte en un ámbito como es el de la Biblioteca Popular y el público que esta convoca, nos posibilita dar a conocer artistas pocos visibilizados acompañados por la prestigiosa Orquesta de Patrimonio Regional (Sergio Tarnoski, Pico Núñez, Fernando Solís y Chavo Núñez).

El Parque del Conocimiento a través del Área de Patrimonio Regional, encuentra la oportunidad propicia para contar con invitados ya sean solistas o bandas, plásticos, ceramistas, escultores, escritores, pero siempre con la música regional como eje vertebrador de la propuesta.

De la artista invitada

Susana moreno le debe su nombre artístico al gran Ramón Ayala y desde ese momento abrazó la música regional en sus distintos ritmos. Acompañada durante muchos años por Isaco Abitbol y como él, por muchos músicos de reconocida trayectoria provincial, nacional y del exterior. Con ellos compartió escenarios como artista invitada en varias ediciones del Festival Nacional de la Música del Litoral, la Fiesta Nacional de la Yerba Mate,  el Festival del Chamamé en Corrientes, Fiesta Provincial del Inmigrante de Villa del Rosario y demás festivales del país, representando nuestra Provincia.

Es cantautora del Himno a la Fiesta  de Santa Catalina que forma parte de su primer trabajo grabado junto a músicos de la talla de Roberto Galarza, Pedro del Prado, Juan Benítez, entre otros. Luego presentó el C.D. titulado La Gran Fiesta de Santa Catalina y Homenaje al Gaucho Gil.

También su voz la ha llevado a incursionar en el tango y en canciones melódicas, contando con trabajos grabados en esos estilos como en el caso de Mi gran pasión y Música sin tiempo. Con la música ciudadana recorrió distintos escenarios de nuestra Ciudad y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, actuando en el Tasso, Café de Homero Manci, en la Milonga Paracultural Salón Canning, en Almagro, lugar de recalada de Troilo y Pugliese, donde también cantó Carlos Gardel. Presentó shows en La Plata, Rosario y Paraguay, acompañada de destacados músicos. La Municipalidad de la Ciudad de Posadas la llevó a formar parte de su cartelera con “Gala Posadas Canta a la Patria” en el Auditorio del Instituto Antonio Ruiz de Montoya.

Susana Romero es una voz melodiosa y atrapante con la que transmite la vivencia de las letras en forma especial e inolvidable.

Related Articles