El dirigente se muestra optimista para las legislativas y defiende la conformación del frente electoral Cambiemos por consenso en Misiones. Puntualiza el trabajo conjunto con el gobierno provincia. Se muestra crítico a la “falta de interpretación” de quienes no tienen experiencia en gestión en “un proceso de consolidación” del oficialismo nacional.
Miguel Angel Vedoya es Delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en la entrevista explica la coordinación en el funcionamiento con la misma cartera provincial en manos del Lisandro Benmaor. “Tenemos más en común que en diferencias” dice el dirigente para explicar el trabajo conjunto que “es estar cerca de la gente con las herramientas que tiene el Estado para asistir como incluir. Explica que “la gran mayoría de los programas que tiene la Provincia son de Nación, nosotros articulamos algunos, ellos tienen otros y se transforma en una especie de trabajo en equipo en el sentido de que tenemos que trabajar para la gente”.
Vedoya destaca que “gran parte del presupuesto es nacional y se trabaja con las provincias más allá del color político sean o no de Cambiemos. La provincia tiene toda la estructura para hacerlo funcionar, de lo contrario sería un ministerio paralelo y no tendría utilidad”.
Rememora que durante la campaña electoral en el año 2015 “se decía que con la llegada de Macri se cortaba todo, fue lo contrario. No tenemos miedo al asistencialismo porque hay situaciones que ameritan” y resalta que “la semana que viene está llegando a la Provincia una serie de talleres que tienen que ver con la inserción laboral en oficios: panaderos, electricistas, carpinteros y pequeños emprendimientos”, para lo cual sostiene que para el gobierno “es clave reinsertarlos laboralmente”.
El dirigente mantiene que “Cambiemos esta por dar un paso importante demostrando madurez en los dirigentes, dejando de lado las apetencias personales para poder ser representativos para lo que necesita los misioneros” y afirma que son “otra forma al oficialismo provincial, vamos a presentar otra oferta”.
En sentido político reflexiona que en el contexto nacional previo a la obtención de la presidencia por parte de Macri “nos tocó muy fuerte cuando la ex presidenta dijo que si quieren cambiar las cosas “armen un partido y ganen las elecciones” y eso paso a nivel nacional”. Inmediatamente relaciona a Misiones para dar el mensaje: “nosotros armamos un frente fuerte y competitivo para cambiar también la provincia y vamos a tratar de ganar en el 2019. Todos los que son parte de Cambiemos tienen la misma intención”.
Respecto a declaraciones anteriores del Ministro Rogelio Frigerio en su última visita a Misiones que califico de “socio” a su gobierno con el de la Provincia, Vedoya sostiene que “se refirió a sociedad en el sentido de la gobernabilidad, es decir si nos ponemos mezquinos de nación porque el gobierno provincia no tiene color de Cambiemos pierden los misioneros. Esto no pasa en ninguna provincia, si ellos se ponen en contra del gobierno están afecta dando a su propia gente”.
En otra parte de la charla, el dirigente sostiene que “hay gente que todavía no entiende porque no tuvo la posibilidad de estar en gestión. No te olvides que gobernábamos la ciudad con todo el Kirchnerismo en contra y así y todo se pudo transformar la ciudad y se sigue transformando con Larreta y Macri. No nos detenemos en las peleas de los políticos”.
El PRO es “la columna vertebral de Cambiemos al igual que nuestros socios de la UCR, de la Coalición Cívica, el Partido Fe. Están todos dentro del frente y pronto vamos a saber quiénes son los candidatos”, sostiene.
En un apartado económico sobre el desarrollo de las economías regionales por parte de nación dice que “nuestros ministros son activos buscando inversiones. El país cambio en socios estratégicos sea en China o Japón, hemos recibido visita de presidente de EE UU, países del primer mundo, cuando antes nuestros socios eran países como Cuba o Venezuela e íbamos a Angola a repartir que Clarín Miente” y afirma que “jamás el presidente Macri va a hacer algo que perjudique a las economías regionales”.
Cambiemos no está exento a las internas, por ahora, mediáticas. Vedoya se refiere al Diputado Nacional Alex Ziegler como quien “fue parte del gobierno de la Renovación y haber salido fue una decisión de ellos” y a “la salida de Juan Manuel Holz tiene que ver con definición nacional de migraciones, y tendrá sus motivos por lo cual ha decidió apartar y poner a disposición el cargo para otra persona”, sin hacer mayor referencia.
Deja en claro que en Cambiemos “estamos de acuerdo con el consenso de elegir las mejores figuras que puedan representar territorialmente de acuerdo a las capacidades dé cada uno para interpretar mejor al Misionero tanto en las Cámaras como en el caso de los municipios los concejales”.
“La ley de lemas es un sistema que debe eliminarse en la Provincia. Es un desafío que haya 75 municipios y que sean oficialistas del gobierno provincial. Nos tenemos que meter ahí para meter nuestros concejales y empezar a trabajar, ganar intendencias y en el 2019 ganar la gobernación”, sostiene el funcionario.
Considera que “Cambiemos está en un proceso de consolidación, la gente te dice que sigamos así y no quieren volver a la corrupción. No quieren volver al pasado, Cambiemos es una mirada al futuro de la Provincia”.
Finalmente, “Tati” Vedoya afirma que “la imagen del presidente es de la mejores del país, y hay muchos dirigentes en Cambiemos con muy buena imagen. Acá también hay dirigentes que no son muy conocidos, que tienen buena imagen, buen trabajo social y buenas intenciones para poder ser nosotros protagonistas en la Provincia” y se muestra optimista al decir que “Cambiemos es fuerte y vamos a hacer una elección muy buena que va a sorprender”.