Se trata de uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid 19 que sufrió un parate total desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional, el 13 de marzo del 2020. A raíz de la pandemia, más de 50 salones cerraron definitivamente en Misiones.
En ese marco, la Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos (AMPROE) es una de las agrupaciones más golpeadas por la pandemia.
AMPROE fue la primer Asociación que presentó un proyecto de Emergencia Económica Nacional en el Congreso de la Nación de la mano del Diputado Nacional, Diego Sartori, detallando todos los rubros afectados y las consecuencias que ello traería a futuro.
Es por eso que, productores y trabajadores de la industria del evento quieren poder volver a trabajar, con los protocolos que correspondan. Además reclaman más ayuda por parte de los Estados para paliar la situación. A raíz de la pandemia, más de 50 salones cerraron definitivamente.
“Se han ido logrando pequeñas cosas, pero no entendemos como los salones de eventos no están siendo habilitados. Ya hay más de 18 salones que cerraron sus puertas definitivamente en los últimos meses. Y si vamos al año pasado, más de 35 salones privados cerraron”, expresó Gastón Jilek, presidente de la Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos.
“Quedó demostrado que no somos un foco de contagio en el mundo, porque estamos hace 365 días sin trabajar y los contagios se dieron. No nos pueden seguir echando la culpa. Felicito las medidas que se toman pero creemos que estamos en una etapa en la que nuestros asociados están subiendo el tono. Hemos ayudado siempre con el diálogo”, dijo Jilek.
Por otra parte, el titular de Amproe adelantó que están trabajando en un Ahora Evento para poder solventar algunos gastos e incentivar la actividad que viene muy golpeada.
Fuente: MOL