Transportes escolares: baja demanda a días del inicio de clases

Los transportistas debieron modificar su tarifa, que costará 5.000 pesos.

A menos de una semana para el regreso a las clases presenciales, los transportistas escolares de la provincia registran una muy baja demanda, luego de permanecer un año paralizados, sin ingresos, y ser una de las actividades más castigadas por las medidas restrictivas adoptadas por la pandemia de COVID-19

“El año pasado a esta altura teníamos entre 40 y 50 chicos para trasladar y ahora nosotros no llegamos ni a siete. Vamos a arrancar muy por debajo de lo normal pero con la esperanza que en los meses subsiguientes empiece a revertirse la situación”, explicó Fabián Cardozo, miembro de la Asociación de Transportistas Escolares de Misiones (ATEM).

“Tenemos muy poca demanda. Los costos se fueron a las nubes para poner la unidad en condiciones y las tasas que debemos afrontar van sumando”.

Cardozo manifestó que varios colegas “no volverán más a prestar servicios como transportistas escolares porque no les cierran los números”.

Con relación al precio, en un primer momento se fijo en 7.000 pesos por alumnos, ida y vuelta, “finalmente quedó fijo ese monto por mes. Pero como ahora alternarán una semana sí y otra no, en forma escalonada, resolvimos entre los asociados fijar el abono en 5.000 pesos, que es lo que equivale en realidad a un viaje sólo de ida o bien solamente de regreso. No fue sencillo, pero de otra manera tampoco podríamos seguir trabajando con las condiciones que nos exige la ley”.

Fuente:Primera Edición

Related Articles