Ayer se llevó a cabo una reunión entre representantes del Ministerio de Transporte de la Nación con funcionarios de la provincia de Misiones y del municipio de Posadas, para avanzar sobre como proceder tras la caída de los subsidios nacionales que eran destinados al transporte de pasajeros. Como consecuencia de la baja de subsidios crece el reclamo empresarial que pretende un nuevo incremento del precio del boleto.
En ese marco, en una carta difundida, los Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA) indicaron que los fondos que están discutiendo Nación y la provincia, para reemplazar a la quita de subsidios nacionales a partir de 2019, no son suficientes.
EUTA pide respuestas “a las autoridades locales” a quienes pide “indicarnos cómo se resolverá el problema del área metropolitana de Posadas”.
En una reunión entre Nación y provincia se discutió una propuesta de Transporte de la Nación donde promete hacer un aporte de 14 millones de pesos mensuales siempre y cuando el Gobierno de Misiones aporte unos 42 millones cada 30 días.
La cifra, dice EUTA, es insuficiente porque actualmente los subsidios alcanzan los 150 millones de pesos para toda la provincia.
A LA OPINIÓN PÚBLICA:
En virtud del nuevo régimen de apoyo al transporte urbano de pasajeros
del interior por parte del Gobierno Nacional, que entrará en vigencia el 1
de enero de 2019 (Resolución del Ministerio de Transporte 1085/18), los
Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA) aclaramos que:
✓ Este nuevo esquema implica una drástica reducción de los montos
que se percibían por subsidios nacionales a diciembre de 2018,
✓ De 150 millones de pesos por mes que se enviaban para sostener el
sistema de transporte, en enero se enviarán 14 millones, si la
Provincia aporta el triple,
✓ En beneficio del usuario solicitamos a las autoridades locales
indicarnos cómo se resolverá el problema del área metropolitana de
Posadas, poniéndonos a su disposición
Empresarios Unidos del Transporte Automotor
(EUTA)