“Un funcionario que solamente legisle, si no hace territorio pierde contacto con la realidad y ¿sobre qué legisla?”

Lo señaló el candidato a diputado provincial “Pepe” Pianesi que este junio busca la reelección para permanecer en la Legislatura Misionera por otro período.

El nombre de Ariel “Pepe” Pianesi es conocido en Misiones. De larga trayectoria en política, encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) / Juntos por el Cambio que el próximo 6 de junio participará de las elecciones legislativas en la Tierra Colorada.

Pianesi busca la reelección de su banca en la Legislatura Misionera. Lo acompañan “Miky” González Coria del Pro y Germán Kiscka de Activar.

En ese marco, el candidato afirmó que por la pandemia “fue un año muy difícil” pero que el trabajo territorial continúo siempre.

“La campaña es distinta a lo que estamos acostumbrados”, dijo sobre al cambio que debió producirse por las restricciones en el marco del avance del Covid. “Las fuerzas políticas van a tener que ser innovadoras en referencia a cómo transmitir ideas o mensajes en un escenario diferente”, agregó en referencia a las medidas que disponen la prohibición de reuniones masivas y extremar los cuidados sanitarios “para no poner en riesgo nuestra salud y la de la gente, siempre buscando la manera de llegar a los lugares que hacían falta”.

Pianesi destacó que nunca se dejó de estar cerca de la gente, cuidando las normativas y protocolos, “porque había muchos sectores que necesitaban la presencia de quienes podían dar una mano: merenderos y organizaciones sociales. Todo un sector de la sociedad que necesitaba ayuda”.

Para el Diputado, el trabajo del político es “de un 50 y 50”, entre la tarea legislativa (en la Cámara de Diputados o como Concejal) y el territorial. “Un funcionario que solamente legisle, si no hace territorio pierde contacto con la realidad y ¿sobre qué legisla?”, se preguntó.

Asimismo, agregó que un político puede proponer y legislar si tiene un conocimiento sobre lo que sucede en los barrios y a los vecinos, “el trabajo es ir al territorio” para poder plantear propuestas de solución, destacó.

Con más de 10 años en el ámbito político, y en el frente opositor al gobierno actual, Pianesi comentó que transcurrieron diversas instancias donde la composición del cuerpo (tanto deliberativo como legislativo) ha sido con mayoría absoluta del gobierno o también en un lugar “más equilibrado”.

En ese sentido, señaló que siempre busca “trabajar con consensos y construir de forma colectiva”. Además, dijo que prima el diálogo con “los diputados de los demás partidos” para debatir las propuestas generadas en pos del bien de la gente.

Según el candidato, “las discusiones y debates partidarios no le interesan a nadie” y la gente lo que busca del político son soluciones, “nosotros creemos en la construcción colectiva desde distintas miradas”, resaltó. Asimismo, reconoció la importancia de que los cuerpos legislativos tengan equilibrio, “no creemos que una mayoría automática, sostenida por tanto tiempo, sea bueno para el sistema político”. Además, agregó que las mejores políticas, propuestas y leyes nacen de “la diversidad de opiniones”.

Por otra parte, señaló que dentro del mismo grupo de Juntos por el Cambio suele costar establecer un consenso “todas las fuerzas políticas tienen sus diferencias y roces” y recalcó que no le parece mal que hayan diferencias, “muchas veces tenemos distintas miradas”.

Pianesi definió el “norte” de Juntos por el Cambio en Misiones, “este 6 de junio vamos a elegir entre un modelo de concentración de poder y de discurso único, o un modelo de debate y equilibrio político”.

El legislador comentó sobre sus propuestas, en las cuales trabaja y continuará trabajando si es reelecto, como ser el conflicto docente “hoy tenemos docentes autoconvocados cortando las rutas en la provincia”, el energético, “necesitamos rediscutir la matriz energética de la provincia porque hoy hay muchas zonas que no tienen luz. Lo mismo pasa con el agua potable o el régimen impositivo”, señaló.

Finalmente, y sobre el panorama nacional, Pianesi sostuvo que dentro de Juntos por el Cambio “hay varios dirigentes con ganas” (de ser Presidente) pero que es prematuro hablar de candidaturas. “Hay que ver cómo sigue su curso sin perder el foco de lo que pasa en Argentina porque los problemas que tenemos en el país hoy son mucho más urgentes que estar pensado un candidato”.

Related Articles