Durante la pandemia notaron un abandono de las clases virtuales en los primeros años de las carreras. Esperan generar vínculos para que los alumnos retomen el cursado durante el 2021.
Desde la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) expresaron su preocupación respecto a los esfuerzos mantenidos a lo largo del 2020 para la continuidad educativa en su modalidad virtual y algunos resultados poco alentadores registrados en las primeras evaluaciones en los centros académicos. La rectora de la UNaM, Alicia Bohren, afirmó que durante este año el índice de deserción en la Universidad rondó entre un 30 y 35%.
Asimismo, el secretario general adjunto de Asuntos Estudiantiles de la UNaM, Alexis Janssen, explicó que efectivamente el porcentaje de deserción estuvo en esos números y explicó que “hubo diversas cuestiones, porque no sólo fue por la falta de ganas de los alumnos sino que algunos estuvieron complicados con la conectividad. Además, el mismo encierro generó una carga psicológica que también es necesario entenderla”.
De cara al ciclo lectivo 2021, Janssen señaló que “buscamos que los chicos puedan continuar y pensamos que el próximo año muchos se reintegrarán, con lo cual tendremos nuevos estudiantes y otros comenzarán de nuevo con los primeros años de las carreras, que fueron los que más dejaron”.
A nivel educativo, “todas las universidades están en la misma situación que la UNaM porque ninguna está dictando clases presenciales y las actividades seguirán de la misma forma por el momento”, agregó.
Fuente: Primera Edición