Ayer arribó a Puerto Iguazú el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas desde que se decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), con 36 pasajeros a bordo.
A partir del domingo, los trabajadores esenciales y a aquellos pasajeros que tengan la necesidad de ser trasladados por motivos sanitarios pudieron hacerlo tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 792 que extiende la habilitación del “transporte público interurbano e interjurisdiccional” a los vuelos de cabotaje. Durante la siesta de este domingo, un avión de la aerolínea nacional volvió a pisar la tierra colorada.
Los 36 pasajeros que llegaron, desde Buenos Aires a Puerto Iguazú, fueron recibidos por personal de Salud Pública de la provincia quienes les tomaron la temperatura y solicitaron el certificado negativo de COVID-19 y la aplicación “Misiones Digital” dónde se especifica la tarea que los exige desplazarse.
Quienes no contaban con el certificado negativo de COVID 19 debieron someterse a un hisopado en la terminal remota del Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú para determinar a través de un test rápido si son o no portadores del virus. Este test tiene un costo de 2.000 pesos y el resultado se obtiene a los 15 minutos.
Estos vuelos en principio están destinados a trabajadores esenciales o quienes precisen viajar por un tratamiento médico. En ningún caso se puede viajar para hacer turismo. Sin embargo, el Gobierno de Misiones elevó a las autoridades nacionales pertinentes una petición para vuelos hasta Puerto Iguazú, en una prueba piloto para recibir turistas.
Requisitos para ingresar a Misiones
Para quienes ingresen a la Provincia será obligatorio llevar consigo el certificado Covid-19 negativo hasta con 48 horas previas al viaje. Entre otros de los requerimientos, al igual que el resto de la población misionera, deberán tener descargadas en sus celulares la aplicación Misiones Digital.
Todos los gastos que demande el traslado de los pasajeros, precisaron, a causa de la crisis económica deberá correr por cuenta de cada uno. Estos incluyen el valor de los test de coronavirus y todo aquello que implique el cumplimiento del aislamiento preventivo y obligatorio de 14 días: alimentos y alojamiento, principalmente.
Fuente: MOL