Ya funciona uno de los radares de velocidad en la Costanera

El objetivo de la instalación de estos dispositivos es reducir los índices de siniestralidad vial.

Hace poco más de un mes la Municipalidad de Posadas autorizó al Ministerio de Gobierno de la provincia de Misiones a instalar reductores de velocidad electrónicos, o tótems, como se los conoce en Brasil. 

Desde este lunes, ya funciona uno de los colocados en la costanera, es el que está ubicado frente a la Policía, en el primer tramo de la Costanera. El otro, instalado, en la Bahía de El Brete, podría empezar a funcionar en días. Además, dos radares móviles, que operarán en diferentes áreas de la ciudad, también comenzaron a funcionar. 

Estos artefactos electrónicos constan de una pantalla led que muestra en tiempo real la velocidad a la que pasan los vehículos. Los equipos poseen un lector de velocidad y en el momento preciso de la posible violación de la velocidad máxima, se captará la imagen del vehículo para la multa correspondiente. Por lo que se informó hace semanas, se instalarían otros dos por avenida Quaranta y eventualmente en el acceso sur.   

En la Costanera la velocidad máxima permitida hasta ahora es de 30 kilómetros por hora. Desde el municipio se había admitido que, de acuerdo al sector de la Costanera, hay marcadas dos velocidades: 20 y 30 kilómetros por hora, por lo que se dijo que se unificarían las velocidades y elevaría a 40.   

En septiembre del año pasado, la Cámara de Representantes de la provincia aprobó la ley  que reglamenta el uso de controladores de velocidad para rutas y caminos de zonas urbanas. Dentro de ese proyecto se incorpora por primera vez el concepto del tótem en Misiones. 

Fuente: El Territorio

Related Articles